¡Descubre las 10 licenciaturas mejor pagadas en México en 2024! Elegir una carrera universitaria puede ser una decisión complicada, especialmente si las ingenierías no son lo tuyo. Si bien ninguna carrera te convertirá en millonario de la noche a la mañana, existen algunas que ofrecen salarios mucho más altos que otras. Con una buena preparación y experiencia laboral, podrás recibir salarios bastante fructíferos.
No te pierdas esta información interesante y útil para tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional. ¡Comencemos juntos esta emocionante aventura!
Al final del artículo te dejamos nuestro vídeo de YouTube para que disfrutes de la información completa.
10. Licenciatura en finanzas
Se encarga de la toma de decisiones financieras en el mercado financiero. Se destaca que los profesionales en finanzas tienen una alta probabilidad de encontrar empleo en México, con un sueldo promedio mensual de $28,336 pesos.
9. Licenciatura en Medicina
Los médicos generales tienen la capacidad de evaluar, diagnosticar, prescribir y derivar a especialistas según las necesidades de cada paciente. Esta carrera es de gran importancia en el país y tiene un futuro prometedor, aunque la tecnología en medicina ha avanzado, aún no puede reemplazar al personal de salud. A pesar de que en México hay alrededor de 343,700 médicos, el promedio de 1.5 médicos por cada 1,000 habitantes es inferior al promedio de países desarrollados que cuentan con 3 médicos por cada 1,000 habitantes. Además, la carrera de medicina es muy demandada en el campo laboral. Actualmente, el sueldo promedio mensual de un médico es de $25,000 pesos mexicanos, aunque puede variar según el trabajo y la experiencia del doctor. Las ventajas de esta carrera incluye su importancia en la sociedad, la demanda laboral y el potencial de obtener un salario promedio mensual significativo.
8. Licenciatura en Desarrollo Educativo
La licenciatura en desarrollo educativo tiene como labor principal construir estudios, proyectos, programas y diseños desde una perspectiva crítica, propositiva y sistémica. A diferencia de la pedagogía, esta carrera se enfoca en diseñar el método de educación que los pedagogos enseñan en las instituciones educativas. Los profesionales en desarrollo educativo se encargan de actualizar el modelo educativo y generar la estructura de los niveles educativos. Su participación en el país es de suma importancia, ya que un país no puede funcionar sin un sistema educativo efectivo. Por esta razón, se invierte una gran cantidad de dinero en la educación y esta carrera es muy apreciada. El sueldo mensual promedio de los profesionales en desarrollo educativo es de $23,000 pesos. Lo más importante de esta carrera es su contribución esencial en la construcción de un sistema educativo efectivo y la necesidad de una preparación sólida para ejercerla.
7. Licenciatura en Ciencias Ambientales
Los profesionales en ciencias ambientales son responsables de abordar la problemática medioambiental, diagnosticar y proponer soluciones para resolver diversas problemáticas humanas de manera amigable con el medio ambiente. En los últimos 5 años, la problemática ambiental ha aumentado exponencialmente tanto en México como en todo el mundo, lo que ha llevado a un aumento en la remuneración de estos profesionales. Por ejemplo, la escasez de agua en México es un problema cada vez más grave, por lo que los conocimientos de estos profesionales son vitales para el futuro desarrollo del país. Su trabajo abarca desde el tratamiento de aguas y la educación ecológica hasta la investigación ambiental y el desarrollo de tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente. Los licenciados en ciencias ambientales tienen un salario promedio mensual de $18,500 pesos mexicanos. Lo más importante de esta carrera es su contribución en la resolución de problemas ambientales y su impacto en el desarrollo sostenible del país.
6. Licenciatura en Diseño Industrial
Los profesionales en diseño industrial se encargan de crear objetos de uso diario, como máquinas, dispositivos, automóviles y muebles. Su objetivo es asegurarse de que el diseño sea innovador, funcional y que los costos de producción sean bajos. En México, hay una gran cantidad de despachos de diseño y empresas que emplean a más de 22,000 profesionales en esta carrera. El sueldo promedio mensual es de $16,500 pesos mexicanos, pero es importante mencionar que un licenciado con experiencia en el mercado laboral puede llegar a ganar hasta $31,000 pesos mensuales. Los beneficios de esta carrera incluyen la oportunidad de trabajar en un campo creativo y en constante demanda, así como la posibilidad de obtener salarios competitivos, especialmente con experiencia laboral.
5. Licenciatura en Derecho
Los licenciados en derecho tienen la capacidad de comprender situaciones jurídicas y defender casos tanto de manera oral como escrita. Esta carrera es de gran importancia para la gestión social y contribuye a la construcción de una sociedad más justa al garantizar que los derechos no sean vulnerados. Además de ejercer como abogados, los licenciados en derecho tienen la ventaja de ser candidatos idóneos para diversos campos como la educación, el sector industrial, el comercio, la política y el trabajo social, entre otros. Aunque el campo laboral es amplio, también existe una alta oferta de egresados, con más de 450,000 en el país. El salario promedio mensual para los licenciados en derecho es de $17,000 pesos, pero aquellos con experiencia y una cartera de clientes pueden obtener salarios superiores a los $35,000 pesos mensuales. Los beneficios de esta carrera incluyen la posibilidad de trabajar en diferentes áreas y la oportunidad de obtener ingresos significativos con experiencia y una buena base de clientes.
4. Licenciatura en Mercadotecnia
La función principal de un licenciado en mercadotecnia es analizar y estudiar a fondo un mercado, incluyendo comportamientos psicológicos de compra, con el objetivo de generar ideas innovadoras y atraer a su mercado objetivo. Esta carrera es de vital importancia en el país, ya que se encarga de conocer y estudiar la sociedad para mejorar la calidad de vida en base a las necesidades del mercado. El futuro de la mercadotecnia es prometedor con el auge del marketing digital, ya que más del 55% de los mexicanos realizan compras en línea. Esto brinda una gran ventaja a las empresas, ya que pueden alcanzar a nuevos clientes a través de internet, aumentando sus ventas e ingresos. Debido a esto, los profesionales en mercadotecnia son cada vez más indispensables en el mercado laboral. Actualmente, estos profesionales obtienen un sueldo promedio mensual de $16,000 MXN. Los beneficios de esta carrera incluyen la oportunidad de trabajar en un campo en crecimiento, la posibilidad de influir en la sociedad y la capacidad de generar ingresos satisfactorios.
3. Licenciatura en Comercio Internacional
El profesional en comercio internacional se encarga de dirigir y desarrollar estrategias de importación y exportación de bienes, gestionando transacciones entre países. El comercio internacional ha traído beneficios significativos para el mercado laboral, como la disminución de la informalidad laboral y la reducción de la desigualdad de género y el trabajo infantil. Además, la gestión del comercio internacional es atractiva para la inversión extranjera y contribuye a la recaudación de impuestos para el país. El salario promedio mensual de un recién egresado en esta área es de 12,000 pesos mexicanos, mientras que alguien con experiencia y mayor preparación puede ganar alrededor de 22,000 pesos mexicanos. En resumen, la carrera de comercio internacional ofrece oportunidades laborales, contribuye al desarrollo económico y ofrece salarios competitivos.
2. Licenciatura en Actuaría
La Licenciatura en Actuaría es un programa académico que forma profesionales especializados en la evaluación y gestión de riesgos. Los actuarios combinan habilidades matemáticas avanzadas, análisis estadístico y conocimientos financieros para aplicar su experiencia en sectores como seguros, finanzas y pensiones. Utilizan modelos matemáticos y estadísticos para analizar datos complejos y tomar decisiones estratégicas que mejoran la situación financiera de una entidad. Esta carrera es bien remunerada debido a la importancia de sus conocimientos y la escasez de profesionales en el campo. En México, solo el 0.1% de la población se encuentra en áreas de matemáticas, lo que contribuye a un salario promedio mensual de $32,000 pesos. En resumen, la Licenciatura en Actuaría ofrece una combinación única de habilidades y conocimientos que resulta en una carrera bien remunerada y de alta demanda.
1. Licenciatura en Administración de Empresas
Esta carrera se encarga de la buena administración interna de una empresa, planificando, organizando y dirigiendo los distintos departamentos, su existencia es indispensable para el país ya que existen poco más de 280 mil empresas registradas, que sin los conocimientos de estos profesionales podrían desaparecer a raíz de problemas financieros, operativos o legales. Esta catalogada como una de las carreras con más futuro pues aún con las nuevas innovaciones y la aparición de la inteligencia artificial sus funciones dentro de las organizaciones no son reemplazables por el momento, el salario promedio mensual de estos profesionistas es de 16,00 0 pesos mexicanos.
Al concluir el artículo, te proporcionaré un video relacionado que podría resultarte interesante.